Cómo reclamar fraude por phishing

Sin comentarios abril 28, 2022

El sistema judicial está en continua adaptación en cuanto a las últimas tecnologías y, por ello, hoy día es posible reclamar fraude por phishing. Existen profesionales que estarán a tu lado para que entiendas la situación y puedas defenderte. Por ello es necesario conocer qué es el phishing, cómo combatirlo y quién puede ayudarte.

Qué es el phishing y cómo reclamarlo

Antes de nada, es necesario que conozcas qué es el phishing. Con la crecida de las gestiones online, también han crecido los delitos relacionados con ello, sobre todo lo que tiene que ver con el uso de tarjetas de crédito, cuentas bancarias etc. En este tipo de delitos, el phisher o estafador, se hace pasar por la entidad bancaria de un usuario, engañándolo y pudiendo así obtener desde claves de tarjetas, hasta números de cuentas. Si bien es verdad que se trata de un robo, en estos casos, la dificultad radica en que es muy difícil conocer el paradero del delincuente, por lo que te puedes quedar sin saber cómo actuar. Por suerte, en el artículo 248.2, del código penal, se engloban estos y otros delitos, como estafas cibernéticas, por lo que existe un marco de actuación.

Cómo reclamar el phishing

Ahora que ya conoces qué es y sabes identificarlo, es importante que se actúe de manera sensata y siguiendo los pasos. Por suerte, como verás a continuación, hay expertos que pueden ayudarte a recuperar lo que es tuyo. Solo presta atención a los pasos a seguir y, sobre todo, a quién se puede reclamar y cuál es la manera más efectiva de hacerlo.

✔️ Una de las dudas sobre cómo actuar frente a este tipo de estafas es saber si podemos reclamar a la entidad bancaria, pero lo primero que debemos hacer es informar a dicho banco para que la estafa no continúe. ¿Cómo? Pues bloqueando cuentas y modificando contraseñas.

✔️ Una vez que el banco ha sido avisado, entonces hay que proceder a denunciar a la policía nacional, como cualquier otro delito de fraude. Para ello es muy conveniente presentar todo tipo de pruebas que justifiquen la estafa, desde correos electrónicos a mensajes.

✔️ Por último, y contestando a la primera duda, hay que hacer una reclamación en el banco. Este podrá reponer la cantidad que ha sido estafada y a la que el cliente no ha dado autorización, siendo esta la manera más recomendable de afrontar estas estafas.

Ahora que ya conoces casi todo sobre reclamar fraude por phishing, solo necesitas contactar con los mejores profesionales de tu lado para actuar lo mejor y más rápido posible. En Pocuasturias encontrarás a los profesionales más cualificados con más de 20 años de experiencia, que no solo te defenderán, sino que te asesorarán en todo momento para poder enfrentarte con total confianza y tranquilidad a cualquier fraude.


Sin comentarios